Tutelas
Responsabilidad municipal
-
G El título comienza por G
-
Garaje Las Delicias
Málaga. Este conjunto arquitectónico lleva funcionando desde mediados del siglo XX como aparcamiento, si bien una de sus alas se conservan elementos correspondientes a un antiguo baño construido en 1842.
-
C El título comienza por C
-
Cerro Tortuga
Málaga. En un paraje natural se ubica un descubrimiento arqueológico de origen Ibero-Púnico formado por un hábitat, templo y necrópolis datadas sobre el siglo V a.C. Las excavaciones de este bien comenzaron en los años sesenta del siglo XX y, al estar ubicado en un cerro de una altitud aproximada de 175 metros sobre el nivel del mal, desde el mismo se puede disfrutar de unas vistas impresionantes de todo el territorio circundante.
-
E El título comienza por E
-
Estación de Ferrocarriles de Málaga
Málaga. El edificio sufrió una importante demolición de la que sólo se salvaron sus pabellones principales; la marquesina fue desmontada para dejar paso a una más moderna, siendo almacenadas algunas de sus piezas en un almacén municipal.
-
M El título comienza por M
-
Mina de Buenavista
La mina de Buenavista es un conjunto minero abandonado situado en la Sierra Blanca de Marbella. Su desprotección supone una herida cada vez mayor. Las instituciones han querido salvaguardar el bien y darlo a conocer incorporándola a la trigésimo primera etapa de “La Gran Senda de Málaga”, proyecto llevado a cabo por la Diputación de la provincia de Málaga. Ahora bien, en 2017, el Ayuntamiento de Marbella valló el acceso a las galerías subterráneas y desde entonces no se ha llevado a cabo ninguna iniciativa adicional. No hay señalética ni panelería que indique su relevancia patrimonial ni su ubicacióny la zona se encuentra en mal estado de conservación al ser frecuente el depósito de papeles y otros productos de deshecho.
-
C El título comienza por C
-
Chimenea de la Cooperativa Central Lechera Malagueña
La chimenea Colema es un bien inmueble de carácter industrial situado en el pológono Guadalhorce de Málaga. Levantada en la década de los 50 del s. XX formaría parte de la construcción de la Central Lechera Malagueña. De esta sólo queda en pie la chimenea como última huella de un importante complejo industrial de la provincia durante la segunda mitad del s. XX. -
Castillo de la Estrella
El Castillo de la Estrella constituye un referente por su interés histórico-artístico y turístico. En la actualidad se está ejecutando la fase de intervención arqueológica con objeto de realizar la investigación previa a la rehabilitación de la Torre del Homenaje, el Patio de Armas y la Torre Albarrana. Pese a todo ello, presenta una serie de daños que nos llevan a realizar esta publicación.
-
M El título comienza por M
-
Molino de la Bóveda
Torremolinos. Pocos restos subsisten del origen del pueblo. Este inmueble, emplazado en el entorno de la Cuesta del Tajo, es uno de ellos. El cauce histórico alimentaba de agua a los molinos enclavados en el barrio del Bajondillo. Hoy se conservan solo este y los vestigios del Molino del Caracol.
-
C El título comienza por C
-
Casa para Isabel Loring Heredia
Málaga. El inmueble respondía a la tipología de vivienda burguesa de finales del XIX. Se configuraba como remate sur de la manzana que delimitaba el Hoyo de Esparteros en su linde occidental. El nuevo planeamiento ha destruido no sólo éste y otros edificios, sino también la trama histórica del viario.
-
M El título comienza por M
-
Monumento a la Constitución Española de 1978
El Monumento a la Constitución Española de 1978 situado en el pavimento de la Plaza de la Constitución en Málaga. Consta de seis planchas de acero inoxidable de gran formato que reproducen diversas portadas de periódicos de tirada nacional, regional y local con fecha 7 de diciembre de 1978, es decir, el día posterior a la aprobación de la Constitución vigente.