Etiqueta
#Málaga
-
2022 → abril El título comienza por 2022 → abril
-
‘Patrimonio Herido’: estudiar y reivindicar El Perchel
Alfonso Vázquez entrevista a tres de los estudiantes que forman parte del Seminario-taller: Estudios y acciones estratégicas sobre el patrimonio herido y que están analizando los valores de El Perchel. Pueden leer la noticia completa en: https://www.laopiniondemalaga.es/malaga/2022/04/11/patrimonio-herido-estudiar-reivindicar-perchel-64820908.html
-
2022 → marzo El título comienza por 2022 → marzo
-
Taller: Herramientas geográficas aplicadas a la investigación en el marco del proyecto Patrimonio Herido
El Laboratorio de Competencias Transdiciplinares de la Universidad de Málaga (TransUMA) y Antonio Jesús Santana Guzmán, docente e investigador del Departamento de Historia del Arte de esta institución, han programado un taller titulado Herramientas geográficas aplicadas a la investigación en el marco del proyecto Patrimonio Herido, que llevará a cabo Anton Ozomek Fernández, consultor territorial […]
-
2022 → febrero El título comienza por 2022 → febrero
-
Derrumbe en la base de una de las torres del circuito interior de muralla de La Alcazaba de Málaga
Alfonso Vázquez en La Opinión de Málaga recoge la entrevista e imágenes realizadas por Miguel Ángel Pérez alertando de la pérdida de parte del lienzo de una de las torres del circuito interior de muralla de La Alcazaba de Málaga. El Ayuntamiento de Málaga se ha hecho eco de la noticia y han señalado […]
-
2022 → enero El título comienza por 2022 → enero
-
Heridas en el Acueducto de San Telmo
El patrimonio cultural como elemento vivo necesita de un contínuo mimo que consiga que las administraciones y la sociedad lo hagan suyo. Por ello llamamos la atención sobre esta noticia que nos preocupa, en la que se señala que el Acueducto de Sant Telmo presenta «acusadas filtraciones, grietas en muchos tramos y, además, es fruto […]
-
2021 → noviembre El título comienza por 2021 → noviembre
-
El tramo de la muralla norte del castillo de Gibralfaro sigue herido
En 2018 parte de un paño de la muralla norte del castillo de Gibralfaro sufrió un derrumbe que ocasionó un deslizamiento del paño dejando vista el interior de la muralla que presenta una oquedad de grandes dimensiones. Si este hecho constituye un gran daño al patrimonio malagueño queda incrementado debido a la lentitud con la […]
-
2021 → octubre El título comienza por 2021 → octubre
-
La Asociación en Defensa de las Chimeneas y el Patrimonio Industrial de Málaga (Apidma) vela por la tutela del Patrimonio Industrial en Málaga
Alfonso Vázquez presenta hoy en el periódico La Opinión de Málaga un artículo en el que aboga por la tutela del Patrimonio Industrial de Málaga haciendo alusión a vienes protegidos como La Chimenea de La Térmica y a otros pérdidos como dos depósitos de agua de hormigón armado del puerto. En todo ello el papel […] -
La Junta de Andalucía trabaja en el traslado del patrimonio arqueológico hallado durante las labores de construcción del Metro de Málaga
Tras el hallazgo de destacados espacios de la Málaga medieval durante los trabajos de apertura del Metro en su paso por el centro de Málaga, las autoridades trabajan en la musealización de los mismos. Esta musealización, tal y como señala Sebastián Sánchez en el periódico El Español, se está realizando en fases. La primera de […]
-
2021 → mayo El título comienza por 2021 → mayo
-
Ética del cuidado y patrimonio cultural. Estrategias y participación ciudadana
El próximo 28 de mayo de 2021 tendrá lugar la presentación de este ilusionante proyecto en el Auditorio Museo Carmen Thyssen Málaga. Así de 9.00h. a 14.00h. tendrá lugar un seminario bajo el título «Ética del cuidado y patrimonio cultural. Estrategias y participación ciudadana» en el que contaremos con las ponencias y visiones sobre tutela […] -
El Museo Carmen Thyssen Málaga prepara la apertura del yacimiento arqueológico bajo su subsuelo
El Museo Carmen Thyssen Málaga y el Ayuntamiento de la ciudad inician el proceso de musealización de un espacio arqueológico de época romana que permitirá a los visitantes conocer una factoría de salazón y una domus romana dentro de la que destaca la presencia de un Ninfeo. Según Sebastián Sánchez en el artículo publicado en […] -
Abandono de la noria de Godino, Málaga
En 2016 se acordó restaurar la noria Godino, un bien de la ciudad de Málaga construido en el s. XVII que, como pueden ver en la imagen, se encuentra, en 2021, en una situación lamentable. Por ello Alfonso Vazquez sacaba a relucir la noticia en La Opinión de Málaga. Pueden acceder a la noticia completa […]