Localizada al sur de la costa mediterránea y con más de 578.000 habitantes, es la sexta ciudad más poblada de España. Su provincia, con una superficie total de 7.308 km2 distribuida en 9 comarcas y 103 pueblos, aparece ocupada desde tiempos remotos, tal como lo atestiguan el conjunto de dólmenes de Antequera, así como las cuevas de Nerja o de la Pileta de Benaoján, entre otras manifestaciones. Gracias al desarrollo experimentado a lo largo del siglo XIX, se posicionó como la primera ciudad industrial del país. Málaga atesora un rico y diverso patrimonio cultural, arqueológico, arquitectónico, urbanístico, plástico y natural.
Provincia de Málaga. (Proyecto Patrimonio Herido. Dir: Nuria Rodríguez Ortega. iArtHis_LAB Research Group). Disponible en https://patrimonioherido.iarthislab.eu/bienes-patrimoniales/registros/provincia-de-malaga/ [23 de febrero de 2025 07:23]
APA Galisteo Martínez, J. (23 de febrero de 2025). Provincia de Málaga. Patrimonio Herido. https://patrimonioherido.iarthislab.eu/bienes-patrimoniales/registros/provincia-de-malaga/ MLA Galisteo Martínez, José. "Provincia de Málaga". Patrimonio Herido, iArtHis_LAB Research Group, 23 de febrero de 2025, https://patrimonioherido.iarthislab.eu/bienes-patrimoniales/registros/provincia-de-malaga/ Harvard Galisteo Martínez, J. (2025) 'Provincia de Málaga', Patrimonio Herido, 23 de febrero de 2025. Disponible en: https://patrimonioherido.iarthislab.eu/bienes-patrimoniales/registros/provincia-de-malaga/ (Acceso: 24 de mayo de 2021) Turabian José Galisteo Martínez, “Provincia de Málaga”. Patrimonio Herido. 24 de mayo de 2021. https://patrimonioherido.iarthislab.eu/bienes-patrimoniales/registros/provincia-de-malaga/
Casa para Isabel Loring Heredia. Málaga. El inmueble respondía a la tipología de vivienda burguesa de finales del XIX. Se configuraba como remate sur de la manzana que delimitaba el Hoyo de Esparteros en su…
Castillo de Benthomiz. Arenas. El Castillo de Benthomiz es uno de los castillos más significativos de la provincia malagueña debido a su ubicación estratégica que permitía contemplar el territorio actualmente conocido como la…
Estación de Ferrocarriles de Málaga. Málaga. El edificio sufrió una importante demolición de la que sólo se salvaron sus pabellones principales; la marquesina fue desmontada para dejar paso a una más moderna, siendo almacenadas algunas…
Pecio Isabella. El naviero inglés Robinson se embarcó, a mediados del siglo XIX, concretamente el 22 de enero de 1855, en una larga travesía junto al oficial de marina mercante J. Brown,…
Molino de la Bóveda. Torremolinos. Pocos restos subsisten del origen del pueblo. Este inmueble, emplazado en el entorno de la Cuesta del Tajo, es uno de ellos. El cauce histórico alimentaba de agua a…
Garaje Las Delicias. Málaga. Este conjunto arquitectónico lleva funcionando desde mediados del siglo XX como aparcamiento, si bien una de sus alas se conservan elementos correspondientes a un antiguo baño construido en 1842.
Mina de Buenavista. La mina de Buenavista es un conjunto minero abandonado situado en la Sierra Blanca de Marbella. Su desprotección supone una herida cada vez mayor. Las instituciones han querido salvaguardar el…
Cerro Tortuga. Málaga. En un paraje natural se ubica un descubrimiento arqueológico de origen Ibero-Púnico formado por un hábitat, templo y necrópolis datadas sobre el siglo V a.C. Las excavaciones de este…
Castillo de la Estrella. El Castillo de la Estrella constituye un referente por su interés histórico-artístico y turístico. En la actualidad se está ejecutando la fase de intervención arqueológica con objeto de realizar la…
Fuente de los Seis Caños. Fechada en 1628, esta fuente tardomanierista fue construida por el Concejo de Gaucín con la autorización del tercer duque de Medinasidonia, don Juan Alfonso IV de Guzmán el Bueno -señor…
Chimenea de la Cooperativa Central Lechera Malagueña. La chimenea Colema es un bien inmueble de carácter industrial situado en el pológono Guadalhorce de Málaga. Levantada en la década de los 50 del s. XX formaría parte de…
Los Manantiales. Torremolinos. El complejo se desarrolla en dos ejes. Uno horizontal, a modo de gran basamento, con los servicios públicos, siendo éstos en origen un centro comercial y un hotel-residencia, espacio…
Muralla andalusí de Málaga. Málaga. Este tramo de la muralla andalusí de Málaga cerraba la ciudad islámica por donde hoy día discurre la calle Carretería, nº 28, 30, 32 y 34, viéndose algunos lienzos…
Escultura Panta rei. La escultura pública integrada en las plazas y calles de nuestras ciudades es una parte del patrimonio cultural que compone el paisaje urbano, y que a menudo pasa desapercibida siendo…
Castillo de Sohail. Fuengirola. El Castillo de Sohail fue construido a mediados del siglo X, siendo su promotor Abderramán III, aunque sufrió distintas modificaciones a lo largo de los siglos. Actualmente, el castillo…
Monumento a la Constitución Española de 1978. El Monumento a la Constitución Española de 1978 situado en el pavimento de la Plaza de la Constitución en Málaga. Consta de seis planchas de acero inoxidable de gran formato…
Discoteca Bobby Logan. Málaga. El inmueble, construido como cinematográfico para la zona este de la ciudad, mantuvo su función de ocio a pesar del cambio de uso a lo largo de los años.